APRENDIZAJE DIVERTIDO NUMEROS CON SIGNO

APRENDIZAJE DIVERTIDO NUMEROS CON SIGNO

lunes, 4 de junio de 2012

IMPLEMENTACION Y RESULTADOS


            EVIDENCIAS

GRUPO SELECCIONADO PARA LA IMPLEMENTACION DEL DISEÑO
1°B

La experiencia obtenida fue gratificante y muy significativo, ya que se logró el objetivo propuesto después de poner en práctica el diseño del material educativo, que el alumno desarrollara sus competencias en los nuevos números enteros, que supieran diferenciar los números positivos de los números negativos y que por medio del juego les permitiera aprender, trabajar y desarrollar sus responsabilidades autónomas y en equipo, así como el reforzamiento del aprendizaje que en el desarrollo de la clase no se dio. 
Considero que si se logró al 100% el objetivo propuesto, ya que se llevó a cabo una aplicación de exámenes pre enlace, en la presente semana durante los días 28, 29 y 30 de mayo; observando que en el grupo con la problemática expuesta pudo llevar a cabo las actividades en el tema requerido.
 El llevar a cabo la implementación de un material educativo, para los alumnos fue interesante y recreativo, ya que se logró un 100% de participación de todo el grupo.


GRUPO INVITADO 1°A

 









 Después de la implementación en ese grupo con la problemática expuesta al tercer día el docente de 1°A, solicitó si podía llevar a cabo también en su grupo, aunque ellos no tienen mayor reprobación en matemáticas,(presentan un 20% de alumnos más bajos en reprobación de matemáticas). Lo que pude observar, fue que los alumnos no presentaron errores al llevar a cabo la interpretación de la ubicación de los objetos. Ya que se pudieron ubicar en los equipos los alumnos con menor aprendizaje y lograron su desarrollo de participación en equipo. Es un grupo de 18 alumnos – 12 mujeres y 6 hombres, de las mismas edades del otro grupo. 


CONCLUSION 

Esperando que el diseño de un material educativo sea tomado en cuenta por los docentes de la escuela, al observar que al plantear el problema a los alumnos y hacerles entrega del material, se les proporciona también la libertad de usarlo como ellos quieran y busquen la forma de encontrar la solución, y que pongan en juego sus conocimientos, utilizando el material como un recurso que les ayuda a resolver el problema de aprendizaje. Es muy importante también que sean consideradas las estrategias Educomunicativas, que gracias a la racionalidad pedagógica y a el Lenguaje, se genera la socialización y posibilita las interacciones grupales, qué son apreciadas como un componente básico e imprescindible de los procesos educativos, en la construcción común del conocimiento, y el constante intercambio entre las personas. 

Comunicar es conocer.

2 comentarios:

  1. Hola Teresa, que interesante ver como lo aplicaste, la verdad es muy importante que los niñs conozcan muy bien las matematicas y sobre todo el uso de los signos, ya que es muy utilizado en algebra, y calculo. Y sobre todo de manera mas creativa como lo has hecho tu. Felicidades

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias Lupita por tus comentarios, se siente agradable lograr los objetivos propuestos, aunque en esta edad (adolescentes) es un poco más difícil llamar la atención de todos al mismo tiempo.
    Saludos cordiales

    ResponderEliminar