APRENDIZAJE DIVERTIDO NUMEROS CON SIGNO

APRENDIZAJE DIVERTIDO NUMEROS CON SIGNO

lunes, 4 de junio de 2012

MULTIPLICACION


Prácticas de ejercicios en material electrónico
Regla de los signos. 
Dos cargas eléctricas se repelen si son del mismo signo y se atraen si son de signos distintos. La fuerza que ejerce la carga grande sobre la pequeña es entonces es positiva (empuja) o negativa (tira). La fuerza depende pues del producto de dos números con signo, las dos cargas.
La multiplicación de un número positivo por otro número, positivo o negativo es sencilla de entender, como repetición de una suma:
(+3) × (+1000) = (+1000) + (+1000) + (+1000) = +3000
(+2) × (−2000) = (−2000) + (−2000) = −4000

En resumen, la multiplicación de números con signo, al igual que la suma, requiere determinar por separado el signo y valor absoluto del resultado:
En la multiplicación de dos números con signo se determinan el valor absoluto y el signo del resultado de la siguiente manera:
  • El valor absoluto es el producto de los valores absolutos de los factores.
  • El signo es «+» si los signos de los factores son iguales, y «−» si son distintos.
Para recordar el signo del resultado, también se utiliza la regla de los signos:

Regla de los signos
  • (+) × (+)=(+) Más por más igual a más.
  • (+) × (−)=(−) Más por menos igual a menos.
  • (−) × (+)=(−) Menos por más igual a menos.
  • (−) × (−)=(+) Menos por menos igual a más.



No hay comentarios:

Publicar un comentario